Entradas

Yoga Las Marinas, Denia

Imagen
  Hola: A lo largo de estos últimos años me he sentido impulsado a enseñar un tipo de yoga enfocado en la adaptación al alumno. Doy clases personalizadas, grupales o individuales para aprovechar al máximo todos los inmensos recursos que el yoga nos ofrece. Tengo en cuenta el contexto físico y mental de cada practicante para servirle de ayuda en su bienestar. Si quieres una alternativa saludable para el fin de semana,  reserva tu plaza por mensaje al 666852295. Pascual Torres 

¿Yoga antes o después de hacer deporte?

Imagen
  El yoga no son solo asanas o posturas, sino un conjunto de técnicas que abarcan la respiración, la meditacion y otras herramientas bioenergéticas. Por tanto, nos ofrece una gran variedad de opciones según sea nuestro objetivo.  Antes de hacer deporte hay que elevar la temperatura mediante la flexibilidad dinámica. Los estiramientos deberían estar alejados del umbral del dolor para hacer más eficiente el rendimiento muscular.  No veo en esta fase de calentamiento al yoga físico como lo más conveniente.  En el postentrenamiento tendría más sentido para promover el descanso y la recuperación. Si se mantiene mucho tiempo una postura debería hacerse estirando de forma suave, eligiendo las posiciones más relajantes.  En esta fase, incluir las técnicas de respiración y meditación sería altamente recomendable.  Donde el yoga puede desarrollarse al completo es alejado de la actividad deportiva, en sesiones independientes dentro de un contexto mucho más libre. ----...

EL CANSANCIO CRÓNICO

Imagen
  Recuerdo un época, ya bastante remota, que tenía un cansancio continuo.  Trabajaba, estudiaba, y no dormía lo suficiente. A esto se le unieron luego otras cosas, pero voy al grano.  El caso es que me apunté a una clases de yoga. Me costaba mucho, un mundo a veces, salir a la calle para ir a una clase.  La profesora era encantadora y "su yoga" genial para mí en ese momento, pero aún así surgía la pereza.  Sin embargo, ahí apareció la magia, practicaba por una simple razón: mi energía al acabar la clase era mucho mayor que al empezar.  Y me felicitaba por haber ido y no haber caído en la tentación de saltarme esa cita conmigo, con mi bienestar.  Ahora que soy profesor de hatha yoga, y desde la experiencia con tantos alumnos, te invito a probarlo.  Si tienes cansancio crónico lo primero es reducir tu tensión laboral o emocional, desncansar más y usar el yoga como la herramienta saludable al servicio de todos y del Todo. Pascual Torres 

¿YOGA EFICAZ O "AVANZADO"?

Imagen
 El yoga, en su vertiente física, puede hacerse muy espectacular, llamando poderosamente la atención el despliegue de flexibilidad, potencia y equilibrio del practicante. Es meritorio, sin lugar a dudas. Y podemos convertirlo también en un mito. Solo basta con asomarse a las redes sociales para observarlo. Ante esto uno puede verse tentado de imitar, sin tener en cuenta la evolución natural y progesiva que necesita nuestro cuerpo para llegar a esa postura. El un trabajo adaptativo lógico que tiene que darse, que si es necesario en otras actividades, en yoga también. Sobre todo, para no lesionarse.  Ahora la buena noticia: el yoga simple ayuda en el camino hacia otros objetivos. Y a veces no necesitamos más porque menos puede ser mejor. Sencillamente por eso.  La eficacia ha de  ser nuestro motor, junto a la toma de conciencia. Lo primero, conoce tu cuerpo y descubre para lo que está preparado y para lo que no.  No hay dos anatomías iguales, por tanto, no hay dos...

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DEL YOGA?

Imagen
 Los profesores de yoga no somos personal sanitario (médicos, enfermeros, fisioterapeutas,...). Sin embargo, ofrecemos un servicio en una disciplina milenaria que fomenta la salud a diferentes niveles.  Esto implica también el que haya alumnos interesados en recuperarse de algún tipo de lesión, o patologia, usando el yoga de forma auxiliar junto el tratamiento que ya siguen.  Otras veces vienen a clase aconsejados por su médico después de que no haya funcionado su terapia, o si el diagnóstico es inespecífico si sospecha que se debe al estrés laboral y|o emocional.  Por tanto, es conveniente tener un conocimiento general acerca de la anatomía y su estrecha vinculación con el sistema nervioso, si bien el cuerpo humano es un TODO.  Y esto me lleva a que cada persona vive su experiencia de forma distinta. Por eso el yoga no debe ser un estándar. Si no hay dos cuerpos iguales, dos personalidades idénticas, no hay un solo yoga.  Una comunicación con el alumno, un...

¿EXISTE UNA ESTÉTICA DEL YOGA QUE CHOCA CON LA BIOMECÁNICA DEL CUERPO?

Imagen
La biomecánica estudia  la distribución de fuerzas para lograr una eficiencia muscular.  La gracia del yoga es que es una disciplina milenaria por la que han transitado muchos yoguis, experimentando en profundidad sus beneficios a todos los niveles.  Si bien éstos no conocían la anatomía del cuerpo humano de forma en como se conoce ahora, se puede afrrmar que su práctica, para las personas sanas, es segura.  Esto no quita para que en el apartado físico se den algunas instrucciones aceptadas tradicionalmente como correctas, pero que hoy en día, con todo los estudios existentes, podrían resultar contraproducentes según el contexto.  Sobre todo, teniendo en cuenta que son muchas las personas que se acercan al yoga para aprovechar su faceta terapéutica porque se encuentran con algún tipo de patología.  Manteniendo la llama esencial viva, y teniendo en cuenta estos factores de revisión, estoy dando clases en la playa de Denia. Reserva tu plaza en el 666852295