Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

¿CUÁNTAS MODALIDADES DE YOGA HAY?

Imagen
  Todas las ramas del yoga buscan lo mismo: la unión con la conciencia universal. Y cada una representa una forma de experimentar esto. Elige y practica la que más resuene contigo.  BHAKTI YOGA: una relación intensa con lo divino a través de la devoción. HATHA YOGA: usa el cuerpo como instrumento para unirse a Dios, ya que, purificando éste se logra influir en la personalidad. El término Hatha (Sol y Luna) hace referencia a los opuestos complementarios para alcanzar el equilibrio. Es la más divulgada a lo largo del mundo. JAPA YOGA: yoga con mantras (palabras de poder) que se cantan. Se trara de usar la voz para elevar la vibración energética. El yoga del sonido. JNANA YOGA: el yoga del verdadero conocimiento. Se centra en la búsqueda de la sabiduría a través de la auto indagación. KARMA YOGA: su orientación es la acción y el servicio desinteresado, entregando los resultados para bien de todos. Se relacionan aquí las consecuencias de la actividad física, verbal o mental. KUNDA...

LLEGA EL YOGA A LA PLAYA DE DENIA.

Imagen
 

YOGA PARA CASOS ESPECIALES.

Imagen
  Otra pregunta frecuente a la hora de iniciar una disciplina como el yoga es si sirve para recuperarse de alguna lesión, o patología, y si es compatible con esto.  Son muchos los casos en los que los alumnos acuden a las clases después de que el médico les haya recomendado hacerlo.  Mi consejo es de que, si no hay dolor incapacitante, el yoga adaptado es terapéutico también.  Una forma de reconocer esto es catalogando uno mismo el grado de dolor de 0 a 10, desde la ausencia en adelante. Pues bien, con un 3 ó un 4 en esta escala se podría iniciar la práctica. En cualquier caso, el yoga permite hacer asanas en donde no se descarga peso sobre las articulaciones, ni sobre el eje vertical del tronco.  Igualmente las técnicas de respiración ayudan a balancear el oxígeno y el dióxido de carbono, trabajando juntos y en oposición directa entre sí para regular la homeostasis del cuerpo.    Pascual Torres

UNA PREGUNTA FRECUENTE.

Imagen
Definitivamente, SÍ. Por varias razones, pero la pregunta tiene trampa. Me explico.  El primer lugar, tenemos que enmarcar al yoga dentro de un estilo de vida más saludable, en donde se cuide también la nutrición, dejando de lado el sedentarismo, el tabaco y el alcohol. Estos últimos forman una triada nada aconsejable dentro de cualquier objetivo relacionado con el bienestar.  Y conviene incluir, igualmente, a la inteligencia emocional que ayudaría a formar una base sólida para evitar el estrés, que a fin de cuentas, desequilibra también el cuerpo físico.  Una vez dicho esto, ¿qué hace al yoga útil para recuperar el peso adecuado? Hay un ingrediente que se suele pasar por alto en estos casos: la respiración, nuestra gran amiga .  Se ha comprobado que los ejercicios de respiración profunda ayudan a regular el metabolismo que tiene que ver con la pérdida de grasa. Y en el yoga el movimiento se sincroniza con la respiración, además de contar con diferentes técnicas para...

YOGA Y MEDITACIÓN.

Imagen
Una de las características del yoga es que propicia estados meditativos al llevar la atención tanto al movimiento como a la posición estática.  Usamos la lentitud para formar una postura y así favorecer la conciencia corporal. Y luego permanecemos inmóviles y respirando conscientemente para bajar aún más al cuerpo.  También hay asanas específicas para la meditación.  Meditar es descubrir el silencio en ti, volviendo una y otra vez a él amablemente, conectando con nuestra energía.  Dejamos pasar los pensamientos y nos centramos en los espacios de quietud. Saboreamos esa calma dure lo que dure, un segundo, dos, o los que sean.    Pascual Torres

GRUPOS ABIERTOS, HATHA YOGA EN DENIA.

Imagen
  Con dos horarios diferentes a elegir. A primera hora de la mañana (8h), o al atardecer (19h). ¡¡Y luego a disfrutar de Denia!!  

LO QUE EL YOGA PUEDE HACER POR EL DEPORTISTA.

Imagen
  Los deportes tensan los músculos y crean desequilibrios por el entrenamiento repetitivo y el uso irregular de los grupos musculares. Este desajuste estructural suele propiciar lesiones de todo tipo.  Aunque la práctica del yoga desarrolla también la fuerza y la resistencia, lo hace a través de contracciones musculares estáticas (+)  y el peso del propio cuerpo en diferentes combinaciones de brazos y piernas. Esta distribución de fuerzas se realiza de manera equilibrada, de forma eficiente y, a la vez, adaptada para cada persona. No es un entrenamiento aeróbico. Si bien el ritmo cardíaco de un pricipiante puede incrementarse, el objetivo último del yoga es ralentizar la respiración y, por tanto, el ritmo del corazón.  Este movimiento inteligente y controlado nos permite subir el calor interno para evitar así lesiones que en el deporte surgen como consecuencia del exceso de rigidez.  Por otra parte,  y esto es una particularidad del yoga, también podemos ...

CONSEJOS PARA HACER SESIONES DE YOGA EN LA PLAYA.

Imagen
1. Traer una esterilla o toalla de playa. 2. Llevar agua a ser posible en algún recipiente térmico. 3.  Ya que a la horas de la práctica no hace mucho calor, no hace falta llevar gorra protectora. 4. Es preferible no ponerse gafas de sol durante la clase. 5. Usar ropa cómoda deportiva. 6. Desayunar pereferentemente líquidos antes de la sesión. Si no es así, dejar pasar al menos dos  horas.   Pascual Torres .

TESTIMONIOS SOBRE LA PRÁCTICA DEL YOGA.

Imagen
... En ese caso, espero demostrarte que prácticamente cualquiera puede hacer yoga, incluidos aquellos que comienzan con poca fuerza, energía o flexibilidad y aquellos que están enfermos o lesionados. He de advertir que no soy profesor de yoga de toda la vida ni alguien que puede doblar el cuerpo hasta hacerse un nudo no lo soy ni de lejos. Soy médico, experto cualificado en medicina interna, que descubrió el yoga a mediana edad y lo consideró y lo sigue considerando un desafío increíble. He visto crecer este desafío de forma constante en cuanto a lo que puedo hacer y en lo bien que puedo sentirme. Mi cuerpo ha cambiado de formas que no pensaba que fueran posibles, al igual que mi estado mental. Cuanto más practico el yoga, más recompensas recibo. Me inscribí en mi primera clase de yoga con el mismo espíritu que a las clases de salsa y de tai chi. Simplemente era algo interesante de lo que había oído hablar y que decidí probar. No llegué con el convencimiento de que el yoga...

EL YOGA, EL COMPLEMENTO PERFECTO.

Imagen
  El yoga es como el fuego y el agua. Fuego que transforma y agua que limpia.  Son energías que se complementan, potenciando y relajando nuestro cuerpo físico y mental, para sentir la vida, lo auténtico.  Este verano 2022 a partir del 1 de junio, daremos clases en la playa de las Marinas, en Denia.  Un oportunidad para practicar esta disciplina ancentral y exprimentar aún cuando no hayas practicado nunca.  El yoga se moldea para que todo el mundo pueda beneficiarse.   Pascual Torres  

LA RELACIÓN CON NOSOTROS MISMOS.

Imagen
Un aspecto esencial del yoga es que es un fantástico entrenamiento para conocerte y reconocer tus estados. Y dejar ir, más aún cuando el destino de cada emoción es desaparecer.  Hay tres ingredientes dentro de cada asana o postura: la flexibilidad, la potencia y el equilibrio. Cada una de estas cualidades tiene su correspondiente relación con nuestro mundo interior.  Esto es lo que distingue al yoga respecto a otras disciplinas físicas, aunque el punto de partida sea el cuerpo.   Pascual Torres

EL BIENESTAR CON EL YOGA.

Imagen
Es sabido que cuando practicas yoga habitualmente, duermes mejor.  Tienes más capacidad para el esfuerzo.  También más movilidad como una mezcla de potencia y flexibilidad.  Dado que el yoga genera endorfinas, y modula los neurotransmisores de la felicidad, se produce una mejor respuesta ante los desafíos de la vida.  Concluyendo, el estrés se reduce considerablemente.  Sin embargo, a la hora de la práctica conviene tener en cuenta el momento físico de cada uno: el punto de partida.  Las molestias que se presentan en el día, el estado energético, anímico, emocional...¡todo cuenta! Y además, hay que considerar la edad del practicante, el género, e incluso la hora del día para ejercitarse. Puedo acompañarte en este camino desde un Yoga adaptado para ti. Este verano tienes a tu alcance clases especiales en la playa de Denia.  ¡¡Porque el bienestar es posible!!  Pascual Torres

YOGA DENIA VERANO 2023

Imagen
 

DENIA, COMIENZO DE LAS CLASES DE YOGA.

Imagen
A partir del 1 de mayo comienzan las clases de Hatha Yoga en la playa de las Marinas de Denia.  Un yoga adaptado a cada persona según su forma física, edad y objetivos. Reserva tu plaza con un mensaje al 666852295. (Pascual). ¡¡Feliz próximo verano!!.